En este momento el marketing pega un salto cualitativo. Ya no esta enfocado el marketing solo al producto sino que ahora entra otro agente en el juego: EL CONSUMIDOR. El objetivo de las compañías es satisfacer y RETENER ( fidelización) al cliente. Se empieza a hablar por primera vez de FIDELIZACIÓN. Estamos en la época de la tecnología de la información donde el cliente tiene una visión clara y se posiciona como un consumidor inteligente y de necesidades muy especificas.
Ahora es cuando las compañías empiezan a hablar de “top of mind” y DIFERENCIACIÓN. No solo se posicionan los productos en el mercado por su funcionalidad sino que como hay una necesidad de diferenciación también entra la propuesta de valor emotiva en juego.
Empieza a haber interacciones por primera vez con el consumidor uno a uno. Y ya las compañías no solo posicionan producto ( diferenciarse) sino que empiezan a crear cultura de marca y se posicionan corporativamente.
Ejemplo: la empresa de leche ahora empieza a tener contacto con el consumidor y empieza a sacar leche entera, semidesnatada y desnatada. Y no solo eso sino que ya sabemos que es la marca de leche “La burgueta”. Sabemos también donde esta y aparece un correo postal y una dirección de mail para comunicarnos con ella. El consumidor no solo busca ganancia como con en el marketing 1.0 sino que en eta etapa busca progreso social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario